VIDEO
La Pastorela de Sacramento es una adaptación musical moderna, bilingüe, del tradicional desfile navideño de México. Es satírico, conmovedor, moralista, astuto y romántico, con un tema contemporáneo y atemporal. La Pastorela está inspirada en la actualidad y en la tradición del realismo mágico. El Centro Latino de Arte y Cultura (LCAC) ofrece a Sacramento un musical perfecto para el espíritu de la temporada.
La obra se abre con una voz omnipotente. La voz prepara el escenario para advertir a la audiencia sobre la transformación que están a punto de presenciar. Es estelarizada por figuras contemporáneas representando cuatro pastores: Armando, un joven desarrollador a punto de conseguir un contrato importante en Oak Park; Carmela, una ex estrella de Hollywood nacida en Sacramento que perdió todo cuando se negó a acostarse con su productor; Juan, un veterano de la guerra de Afganistán con trastorno de estrés postraumático; y Gila, una estudiante universitaria y activista del cambio climático. Los cuatro enfrentan sus dilemas morales y tienen que trabajar juntos para ayudar a una familia sin hogar (personajes de María y José) y salvar al mundo del “fuego, el hambre y la pestilencia”. El final, con su dramática batalla del bien contra el mal, hace que el público estalle en abucheos, vítores y canciones.
La historia fue actualizada por los escritores Marie Acosta (Directora Ejecutiva de LCAC / alumno de San Francisco Mime Troupe) y Tomás Benitez (Plaza de La Raza / Teatro Café). Esta obra animada reúne a actores profesionales y actores de la comunidad. Las canciones originales amplifican el poder visual del espectáculo, que utiliza magia de baja tecnología con gran efecto. El Director musical es Carlos Mario Kandia, un joven y dinámico cantante, actor y bailarín de Bogotá, Colombia, que ahora vive en Sacramento.
"Al final, cuando la familia indocumentada (María, José y el Niño Jesús) subió al escenario con la procesión de actores y cantantes y otros niños, se me llenaron los ojos de lágrimas. ¿Por qué? Porque la obra realmente logró convencerme de que es un pecado no cuidar de otras personas, no proteger a los más débiles entre nosotros ". - palabras de un miembro de la audiencia.
(imagen: pastorela-2019.jpg)