Fundado en 1972, Latino Center of Art and Culture es un centro cultural multidisciplinario y un espacio público que sirve a la comunidad de Sacramento al ofrecer programación Latinx, talleres de educación artística y un lugar de reunión comunitaria.

LCAC es un centro de orgullo cultural, autogobierno, auto expresión y empoderamiento comunitario a través de las artes.

"Quisieron enterrarnos, pero no sabían que éramos semillas"

Exhibiciones

Vive la programación digital más reciente y en curso del Centro.

Artist Corps

Programas en vivo

Calendario y información tentativa para nuestros eventos en vivo del 2022.

Día del Niño (Cancelado)

Día del Niño

El Día del Niño se celebra cada 30 de abril en México. Durante la Primera Guerra Mundial, muchos niños quedaron vulnerables en todo el mundo. Esta celebración se creó a raíz de la Declaración de los Derechos del Niño que fue adoptada el 26 de noviembre de 1925 por la Sociedad de Naciones tras reconocer que todos los niños quedan vulnerables después de una guerra.

JUEVES 23 DE ABRIL (Cancelado)

La Pastorela

La Pastorela de Sacramento

Es un musical bilingüe moderno del tradicional desfile navideño originario de México. Satírico, conmovedor, moralista, astuto y romántico, con un tema contemporáneo y atemporal. La Pastorela se inspira en la actualidad y en la tradición del realismo mágico. El Centro Latino de Arte y Cultura (LCAC) ofrece a Sacramento un musical perfecto para el espíritu de la temporada.

La obra se abre con una voz omnipotente, que prepara el escenario y advierte al público de la transformación que está a punto de presenciar; figuras contemporáneas se transforman en cuatro pastores. Armando, un joven desarrollador a punto de conseguir un contrato importante en Oak Park; Carmela, una ex estrella de Hollywood nacida en Sacramento que perdió todo cuando se negó a acostarse con su productor; Juan, un veterano de guerra de Afganistán con trastorno de estrés postraumático, y Gila, una estudiante universitaria y activista del cambio climático enfrentan sus dilemas morales. Tienen que trabajar juntos para ayudar a una familia sin hogar (personajes de María y José) y salvar al mundo del "fuego, el hambre y la pestilencia". El final, con su dramática batalla del bien contra el mal hace que el público estalle en abucheos, vítores y canciones.

MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE

2828 35th St

Sacramento, CA 95817

Oaxaca en Sacramento: Honrando los Lunes del Cerro

El Centro Latino de Arte y Cultura presenta la segunda edición anual de Oaxaca en Sacramento: Honrando los Lunes del Cerro.

Este programa conmemora la celebración indígena Oaxaqueña del amor comunitario conocida como “La Guelaguetza”. La Guelaguetza es una tradición indígena que se ha conservado por más de 500 años. Tiene raíces prehispánicas donde los antiguos zapotecas realizaban ofrendas a los dioses agrícolas como agradecimiento por su cosecha, en un cerro conocido como el Cerro de Bella Vista. Guelaguetza hace referencia a la cooperación y la reciprocidad, una cultura de compartir en comunidad e intercambio recíproco de dones que crea fuertes lazos entre las ocho diversas regiones del estado de Oaxaca.

La programación de Oaxaca en Sacramento consistirá en presentaciones de grupos de danza de las 8 regiones de Oaxaca (Los Valles Centrales, Cañada, Tuxtepec, Mixteca, Costa, Sierra Sur, Sierra Norte e Istmo de Tehuantepec) y también contará con vendedores de comida oaxaqueña y artesanías

Este programa es parte del compromiso continuo del Centro Latino de co-crear programación con miembros de la comunidad. El evento de Oaxaca en Sacramento de este año fue organizado por un comité directivo de líderes comunitarios junto con miembros de la Mesa Directiva del Centro Latino. Parte de nuestra misión de elevar y honrar las voces de nuestra comunidad latina es también dar a los miembros de la comunidad una opinión sobre cómo se producen nuestros programas.

La celebración de Oaxaca en Sacramento se llevará a cabo en el Centro Latino (2700 Front Street Sacramento California 95818) de 10 am a 4 pm. Las puertas abren a las 9:30 am. El precio de la entrada es $10, pero los niños menores de 12 años entran gratis.

Regístrense aquí: https://www.eventbrite.com/e/oaxaca-en-sacramento-2023-tickets-682485611837?aff=erelexpmlt

Sun Aug 14

11am to 5pm

2700 Front St.

Sacramento , CA 95818

Cultura es Fuerza

El Grupo

*¿Tienes entre 15-22 años de edad, interesado en aprender danzas tradicionales de México?

El Centro Latino de Arte & Cultura estará enseñando danza tradicional de México, su significado y contexto histórico, cultura, habilidades del idioma español, y prácticas a 20 jóvenes por medio de nuestro programa juvenil Cultura es Fuerza. Cultura es Fuerza desarrolla aptitudes de liderazgo y fortalece la identidad positiva y de comunidad.

Los participantes selectos tomarán 36 clases entre marzo y noviembre y harán una presentación en el verano y otra en el otoño del 2023. Las clases serán en español y habrá traducción para los que hablen poco o nada de español.
Nuestro método de enseñanza es experimental y los participantes aprenderán al realizar las danzas.

¿Estas interesada/o en formar parte del grupo?
Llena esta SOLICITUD DE INTERÉS

Thu Mar 02

to

El Panteón de Sacramento

Panteón de Sacramento

¡El 11º Panteón de Sacramento anual seguirá con vida! Este año ha fue re-imaginado como un Drive-Through a la luz de la luna que se llevó a cabo en el Centro Latino de Arte y Cultura (LCAC), 2700 Front St., Sacramento.

Recuerde que este año fue una celebración en automóvil, por lo que todos los visitantes deben asistir en su auto.

Esperamos que este sea un año poderoso para recordar y conmemorar a los que han fallecido. Estamos muy emocionados de mantener viva nuestra tradición. Esperamos verlos a todos ahí.

Confirma tu asistencia mediante el enlace de Eventbrite para el día correspondiente.

HORAS:
JUEVES: 5 pm-10pm
VIERNES: 5 pm-11pm
SÁBADO: 5 pm-11pm
DOMINGO: 5 pm-10pm

Thu Oct 29

5pm to 11pm

2700 Front St.

Sacramento , CA 95818

Mercado de Frida!

El Centro Latino de Arte y Cultura (LCAC por sus siglas en inglés) se complace en anunciar el 7º (séptimo) ¡Mercado de Frida anual! El domingo 27 de junio de 2021 (estacionamiento gratis limitado)

Este evento popular y gratuito, es un día para honrar a la legendaria artista pintora mexicana Frida Kahlo y celebrar no solo su obra, sino también su icónico empoderamiento de la mujer. Gracias a que las condiciones de la pandemia han comenzado a mejorar en Sacramento, el LCAC ofrecerá un mercado de 30 artesanos y vendedores de alimentos locales. Estableciendo el ambiente con auténtica comida mexicana, bebidas, y música en vivo. Jarritos (bebida servida en una olla de barro), cerveza, y vino estarán disponibles para personas mayores de 21 años - se requiere identificación (ID).

La actividad central más popular de la tarde es el Desfile de Frida, que muestra a los que vienen vestidos parecidos a la famosa artista; con la maestra de ceremonias Beatriz Navarro miembro de la junta directiva del LCAC.

En el evento de día se presentará Ashwut Rodríguez, guitarrista del área de Sacramento con más de 30 años de experiencia escribiendo, grabando, e interpretando música. Y escucha al DJ Fuego, en vivo con su Fuego night mix a partir de las 8 p.m.

DJ Fuego está en el aire de 7p.m. a 10 p.m. de lunes a viernes en el sitio web: https://djhektors.com/

Visite el espacio de nuestra LCAC galería para ver la exhibición de máscaras mexicanas hechas a mano en diferentes regiones de México. La galería fue curada por nuestro propio artista local Raúl Mejía.

HORARIO DEL EVENTO

12: 00 - 12: 15 p.m. Bienvenida y Frida Mercado Open
12: 15 - 2: 15 p.m. Aswut Rodríguez
3: 00 - 4: 00 p.m. Desfile de Frida
5: 00-7: 00 p.m. Pachanga

Sun Jun 27

12pm to 8pm

2700 Front St.

Sacramento, CA 9581

City of Altars

The Latino Center, in partnership with The Sojourner Truth Center, Taller Arte Nuevo Amanecer (TANA), Sol Collective, and the Washington Neighborhood Center presents City of Altars, an altar making program in collaboration with local artists.

Calendar of Events

10/19 Legados y Futuros
The Washington Neighborhood Center

10/21 Souls of the City
Sol Collective

10/28 Día de Muertos
Taller Arte del Nuevo Amanecer (TANA)

11/3-11/5 El Panteón de Sacramento
The Latino Center of Art & Culture

12/29-12/30 Kwanzaa Festival of Life, Community, & Culture
Sojourner Truth African Heritage Museum

Stay tuned for more details and how you can sign up for altar making workshops!

This Activity is funded in part by the California Arts Council, a State agency.